Programa preliminar

Dos jornadas · Más de 40 ponentes · Sesiones técnicas, networking y visita a IHCantabria

                                                  

Descargar programa completo

.

 

Jornadas Técnicas
‘Eólica marina, hidrógeno y puertos: una combinación ganadora’

Fecha y lugar de celebración: 1 y 2 de octubre de 2025 en la sede de IHCantabria

 

Jornada 1 — Eólica marina: despliegue tecnológico e impacto industrial

 

08:30 – 09:00 | Acreditaciones 

09:00 – 09:15 | Apertura institucional

09:15 – 10:15 | Sesión 1: España ante el reto de desplegar 3 GW de eólica marina flotante

Moderador: Luis San Segundo. Presidente del Cluster SICC.

10:15 – 11:15 | Sesión 2. Tecnología flotante: madurez tecnológica y perspectivas de mercado

Moderador: Víctor Hernández. Head of Legal, Regulatory, Public & Compliance Affairs. Plenitude Iberia.

11:15 – 11:45 | Pausa - Café

11:30 – 12:45 | Sesión 3. Oportunidades para la cadena de valor en la cornisa Cantábrica

Moderador: Francisco Royano. Clúster SAW. Dtor. transferencia tecnológica IHCantabria.

12:45 – 13:45 | Sesión 4. Logística, ensamblaje y puertos como nodos industriales offshore

Moderador: Macario Fernández Alonso. Director general de McValnera.

13:45 – 14:00 | Conclusiones

14:00 – 16:00 | Networking: Salas de conexión empresarial

16:00 – 16:30 | IHCantabria: Visita al Gran Tanque de Ingeniería Marítima de Cantabria (GTIMC)

 

 

Jornada 2 — Hidrógeno, combustibles sintéticos y transición energética en espacios portuarios

 

08:30 – 09:00 | Acreditaciones 

09:00 – 09:30 | Apertura institucional

09:30 – 10:15 | Sesión 1 El papel del hidrógeno en la soberanía energética europea

Moderador: José Luis Ceballos. Director General de Industria. Gobierno de Cantabria.

10:15 – 11:00 | Sesión 2. Hidrógeno verde y su aplicación industrial en el norte de España

Moderador: Agustín Navarro. Concejal de Fomento y Movilidad Sostenible.

11:00 – 11:30 | Pausa - Café

11:30 – 12:45 | Sesión 3. Combustibles limpios para el transporte marítimo e instalaciones offshore

Moderador: Christian Manrique. Director del Departamento de Dominio Público Portuario, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías.

12:45 – 13:45 | Sesión 4. Criterios ambientales para el despliegue de la eólica marina y de los Hubs de combustibles verdes en el ámbito portuario

Moderador: Manuel Ruiz. Ecos Group.

13:45 – 14:00 | Panel de conclusiones

14:00 – 16:00 | Networking: Salas de conexión empresarial

16:00 – 16:30 | IHCantabria: Visita al Gran Tanque de Ingeniería Marítima de Cantabria (GTIMC) 

 


 

DESTACADOS DEL PROGRAMA

 

AVISOS IMPORTANTES

 

SALAS DE CONEXIÓN EMPRESARIAL

 

Solución para facilitar el networking y que las empresas patrocinadoras dispongan, en un marco organizado y con alta concentración de perfiles relevantes, de un espacio propio para mostrar capacidades y activar relaciones comerciales cualificadas.

El formato se desarrollará en una franja inmediatamente posterior al cierre de la agenda de cada día, en la propia sede de IHCantabria, con varias salas en paralelo y acceso libre para asistentes acreditados.

El objetivo es doble: permitir a las marcas presentar soluciones, productos y proyectos con enfoque técnico, y facilitar a los visitantes un recorrido ágil por diferentes propuestas, generando contactos y oportunidades de negocio de manera natural.

Cada empresa que opte por este modelo contará con una sala identificada con su marca y el título de su sesión. La dinámica recomendada combinará microbloques de presentación y conversación abierta para favorecer la rotación: introducción breve centrada en la presentación de la empresa, del proyecto y/o propuesta de colaboración. Los participantes podrán presentar su interés y realizar preguntas técnicas que faciliten la colaboración. El encuentro termina con el intercambio de contactos.

Este formato facilitará que los asistentes puedan pasar por varias salas en la misma franja, comparando soluciones y manteniendo conversaciones útiles sin tiempos muertos. Esta propuesta aportará valor real al patrocinador en visibilidad y negocio.

La empresa patrocinadora decide el foco de su sesión: lanzamiento de una solución, exhibición de resultados de un piloto, hoja de ruta tecnológica, invitación a aliarse en una fase concreta de la cadena de valor, presentación de un plan de compras, localización de proveedores en la cornisa Cantábrica...

El contexto sectorial de las jornadas —eólica marina, hidrógeno renovable y descarbonización portuaria— garantiza una audiencia altamente especializada, con capacidad de decisión técnica y de contratación. Este encaje multiplica la probabilidad de conversaciones cualificadas y de acuerdos que continúan después del evento.

Para los asistentes, las salas ofrecen una experiencia orientada a resultados. En un mismo itinerario pueden conocer tecnologías, contrastar especificaciones, entender condiciones operativas y establecer los primeros pasos de una colaboración. La franja posterior al programa facilita que las conversaciones no compitan con ponencias y paneles, y que la atención se concentre en la relación B2B.

Las salas dispondrán de equipamiento audiovisual estándar y conectividad; cualquier requisito extraordinario debería coordinarse previamente con los patrocinadores para garantizar seguridad, accesos y compatibilidad con el resto de actividades.

En las salas también se podrá disfrutar de un aperitivo.

 

Explora el futuro de la energía marina y los combustibles limpios junto a los líderes del sector.